jorge bojaca
Músico, violinista, folclorista y cantante profesional graduado de la Universidad del Atlántico como Licenciado en Educación Musical. Nació el 6 de Diciembre de 1.986 en el municipio de Soledad, Atlántico, Colombia. En el transcurso de los últimos años se ha desempeñado en su labor artística a nivel solista tanto como a nivel grupal, amenizando así, con sus notas del violín y su voz, una gran cantidad de eventos privados y fechas especiales en las cuales ha destacado con su talento. Fué miembro de la Camerata de Cuerdas de la Universidad del Norte de Barranquilla y Universidad del Atlántico de la misma ciudad, con quienes efectuó diferentes conciertos a nivel local y nacional. Hizo parte de la nómina de INSTRUCTORES de la BANDA FOLCLÓRICA DISTRITAL, proyecto apoyado por la Alcaldía del distrito de Barranquilla, con quienes también realizó gran cantidad de conciertos a nivel local, nacional e internacional dejando así en alto nuestra música autóctona, nuestra música tradicional.
Logros
JORGE BOJACÁ MOGOLLÓN, ha sido DIRECTOR MUSICAL y representante de agrupaciones musicales del municipio de Soledad y del Distrito de Barranquilla, ganando con estas un lugar en el podium de finalistas en festivales nacionales como:
FESTIVAL DEL PITO ATRAVESAO que se realiza en Morroa (Sucre), FESTIVAL NACIONAL DE GAITAS FRANCISCO LLIRENE que se realiza en Ovejas (Sucre), FESTIVAL NACIONAL AUTÓCTONO DE GAITAS en San Jacinto (Bolivar), FESTIVAL NACIONAL DE LA CUMBIA JOSE
BARROS PALOMINO en el Banco (Magdalena), ENCUENTRO REGIONAL DE GAITAS de Guacamayal (Magdalena), FESTIVAL INTERMUNICIPALDE LA CUMBIA “GRUPOS DE MILLO Y PAREJAS BAILADORAS” en Puerto Colombia (Atlántico),
entre otros.
Por otra parte, JORGE BOJACÁ MOGOLLÓN, ha sido DIRECTOR MUSICAL y representante de agrupaciones musicales del municipio de Soledad y del Distrito de Barranquilla, ganando con estas un lugar en el podium de finalistas en festivales nacionales como:
FESTIVAL DEL PITO ATRAVESAO que se realiza en Morroa (Sucre), FESTIVAL NACIONAL DE GAITAS FRANCISCO LLIRENE que se realiza en Ovejas (Sucre), FESTIVAL NACIONAL AUTÓCTONO DE GAITAS en San Jacinto (Bolivar), FESTIVAL NACIONAL DE LA CUMBIA JOSE
BARROS PALOMINO en el Banco (Magdalena), ENCUENTRO REGIONAL DE GAITAS de Guacamayal (Magdalena), FESTIVAL INTERMUNICIPALDE LA CUMBIA “GRUPOS DE MILLO Y PAREJAS BAILADORAS” en Puerto Colombia (Atlántico),
entre otros.
otros logros
Ha pertenecido a grupos FOLCLÓRICOS y ORQUESTAS de gran trayectoria como:
⭐ ORITO CANTORA Y LA CHALUPA
⭐ CONJUNTO TRADICIÓN
⭐ LOURDES ACOSTA Y SU CHAMBA-Q
⭐ LINA BABILONIA Y SON ANCESTROS
⭐ ALÉ KUMÁ
⭐ LEGADO DE BARRANQUILLA
⭐ GRUPO PADESA
⭐ TAMBOR A MAR DE VOCES (DIRECTOR)
⭐ BOJACÁ FOLCLOR (DIRECTOR)
⭐ UNIÓN FOLCLÓRICA
⭐ LA GENTE DEL SABOR (CONGO DE ORO 2013)
⭐ LA CARMEN
O R Q U E S T A S
⭐ SHEKERE ORQUESTA
⭐ CHELITO DE CASTRO ORQUESTA
⭐ RUBÉN & LA CARTAGENA STARS
⭐ PACHALO Y SU SABOR CUBANO
⭐ JUVENTINO OJITO Y SU SON MOCANÁ
⭐ KIKE ESTRADA HOMBRE ORQUESTA
⭐ BOJACÁ ORQUESTA (DIRECTOR)
MAS...
Obtuvo su primer CONGO DE ORO como mejor interprete en el FESTIVAL DE ORQUESTAS realizado en la ciudad de Barranquilla, año 2013 con ORITO CANTORA Y LA CHALUPA
CANTAUTOR de la canción de la reina del carnaval de Soledad, Titulada PA´ LA REINA en el año 2017. Hizo parte del elenco musical CARLOS VIVES para la canción ENCANTO, ganadora de tres (3) GRAMMY AWARDS. Integro la agrupación musical LA CARMEN, con quien asistió al continente Africano al FESTIVAL INTERNACIONAL DE LAS MUSICAS MASA 2023 realizado en la ciudad de COSTA DE MARFIL
Formo parte de la orquesta del maestro ganador de GRAMMY, JUAN PIÑA, donde fue corista. Perteneció como voz Líder en la organización Musical SHEKERE ORQUESTA durante 7 años en esta, dando un gran salto a la orquesta del gran CHELITO DE CASTRO siento la voz líder durante cuatro (4) años .
.